Si la persona que maneja no coincide con la foto y le da excusas, no lo crea y bájese. Sin pena y sin miedo, bájese», expresó el taxista samaritano.
Ante la serie de ataques y agresiones cometidas por taxistas -principalmente contra mujeres- en la Ciudad de México, la pregunta obligada era ¿a caso no hay en quien confiar?
Y justo en redes sociales ha surgido la respuesta gracias a la usuaria ‘Cindell Cerúlea’, quien tuvo la suerte de encontrar a don Gabriel Gutiérrez, operador de un taxi debidamente reglamentado y con las señalizaciones correctas.
La joven mamá explicó que la mañana del lunes tuvo que abordar un taxi para poder llevar a su hija a la escuela y ella continuar con sus actividades laborales
“Le hice la parada como a 6 taxis con la ‘mala’ suerte de que venían ocupados. Al séptimo taxi mi suerte cambió y no supe que tan afortunada fui de que me hubiera tardado tanto en esperar un taxi y que se me hiciera un poco tarde, hasta que me subí y avanzamos unas cuadras”.
En su cuenta de Facebook, la mujer relató que la ‘magia’ comenzó dos cuadras después de que iba arriba de la unidad, porque en un momento dado el hombre observó a una chica que pedía la parada a todo taxi que veía y no pudo evitar comentar en voz alta:
“¡Vea nada más! Haciéndole la parada a todos los coches blancos con rosa que le aparecen […] Si me permite, le quiero enseñar cómo tiene que tomar un taxi seguro, señorita”.
La joven hizo énfasis en las siguientes recomendaciones básicas:
1.- Identifica las placas de un taxi oficial y certificado en la CDMX. “Desafortunadamente vivimos en una ciudad muy violenta y cada vez las cosas están más feas”.
El conductor indicó que hay muchos taxis piratas que hacen mal uso del servicio. “Personas como usted que suben con sus hijos a los taxis son muy vulnerables para que les pase algo”.
2.- Mire, vea el letrero. Las placas de un taxi oficial empieza con la letra A, luego cuatro números y termina con otra letra cualquiera, pero así debe estar compuesta la placa.
3.- También hay unos que empiezan con la B, pero ya son muy pocos y los E que son los ecológicos.
4.- No se me confunda. Quédese nada más con la A. Eso es lo primero que tiene que ver cuando tome un taxi.
5.- Cuando suba o también antes de subir, el tarjetón del chófer tiene que estar en la puerta trasera derecha, a la vista de los que abordan, esa es nuestra obligación. Si no lo tiene ahí o a la vista, bájese.
6.- Si la persona que maneja no coincide con la foto y le da excusas, no lo crea y bájese. Sin pena y sin miedo, bájese.
De acuerdo con ‘Cindell Cerúlea’ el hombre le pidió hacer un ejercicio de reconocimiento para identificar un taxi certificado y destacó que sólo tardó 7 segundos.
«Y son 7 segundos que le pueden ayudar a estar segura. Si todas las personas se tomaran esos 7 segundos podrían tener un viaje más seguro”.

Comments